El melón es una de las frutas más refrescantes, especialmente en los días calurosos. Sin embargo, para disfrutar de su sabor jugoso y su textura suave durante más tiempo, es fundamental almacenarlo adecuadamente. Hoy te damos algunos consejos para que tu melón se conserve fresco y delicioso por más días.
Guarda el melón entero a temperatura ambiente
Si aún no has cortado el melón, lo ideal es almacenarlo en un lugar fresco, seco y bien ventilado, como una despensa o un estante en la cocina. Mantenerlo a temperatura ambiente permite que conserve sus nutrientes y sabor de manera óptima, sin que se vea afectado por la humedad o el frío del refrigerador. Es importante evitar guardarlo en lugares demasiado calurosos o soleados, ya que el exceso de calor puede acelerar su maduración.
Refrigera después de cortar el melón
Una vez que cortas el melón, la situación cambia. Al estar expuesto al aire, su frescura comienza a disminuir más rápido. Por eso, es necesario almacenar los trozos de melón en el refrigerador. Para mantener su sabor y textura, asegúrate de colocarlo en un recipiente hermético o envolverlo con film plástico. Esto ayudará a preservar su humedad y evitar que absorba olores de otros alimentos.
El melón cortado puede durar entre 3 y 4 días en buen estado en el refrigerador, siempre y cuando esté bien cubierto. Si notas que se ha secado o que ha comenzado a perder su sabor, es mejor consumirlo rápidamente.
Protege el melón de los olores fuertes
El melón tiene una capacidad sorprendente para absorber olores, por lo que es fundamental evitar que entre en contacto con alimentos con olores fuertes, como cebollas, pescado o alimentos muy especiados, ya que pueden alterarlo. Es por eso que, además de usar recipientes herméticos, te recomendamos no almacenar el melón junto a estos productos dentro del refrigerador.
Congélalo
Si no puedes comer todo el melón en los primeros días después de cortarlo, puedes optar por congelarlo para prolongar su vida útil. El proceso de congelación puede cambiar un poco su textura, pero sigue siendo una excelente opción para aprovechar la fruta en batidos, sorbetes o postres.