• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Caridul

Caridul

Producción, compra, venta y envasado de melones y sandías al por mayor

  • La diferencia
  • Nuestros productos
  • Profesionales y comercios
  • Sabor y salud
  • Blog
  • Contacto
Inicio > Blog

Propiedades de las semillas de sandía

23/07/2024

Como bien es sabido, la sandía es una fruta refrescante y muy consumida en todo el mundo pero además de ser muy apreciada por su pulpa dulce y jugosa, también hay que destacar las propiedades nutricionales y medicinales que proporcionan sus semillas. Aunque en muchas ocasiones se descartan, lo cierto es que las semillas de sandía aportan numerosos beneficios a las personas y pueden ayudar a llevar una dieta saludable.

Las propiedades nutricionales de las semillas

Al igual que otros alimentos, las semillas de sandía son una fuente muy rica de macronutrientes esenciales. En este contexto destacan las proteínas, ya que las semillas cuentan con alrededor del 25% de ellas, donde se incluyen también algunos aminoácidos esenciales.

Las semillas de sandía cuentan con un 20% de grasas, aproximadamente, de entre las que predominan las grasas insaturadas, que son bastante saludables para el corazón. Además, en su composición también presentan carbohidratos, aunque en menor cantidad si se comparan con las grasas y las proteínas.

Aparte de los macronutrientes, las semillas tienen micronutrientes. Se trata de una excelente fuente de minerales, sobre todo de hierro, magnesio, zinc y potasio. Siendo todos ellos muy esenciales. De igual modo, contienen pequeñas cantidades de vitaminas B, en especial, el folato y la niacina, dos vitaminas muy importantes para la formación de células y mejorar el metabolismo.

Principales beneficios de las semillas de la sandía para la salud

Como se ha mencionado anteriormente, las semillas de sandía son ricas en ácidos grasos insaturados, que ayudan a reducir los niveles de colesterol denominado popularmente como “colesterol malo” y a aumentar el “bueno”. También por su composición, las semillas ayudan a mejorar la circulación sanguínea y reducir notablemente la presión arterial.

Otro de los elementos que está muy presente en las semillas de sandía es el zinc. Se trata de un mineral esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que consumir las semillas de sandía es muy favorable para fortalecer la defensas y de esta forma evitar enfermedades o infecciones.

De igual modo, estas semillas son grandes aliadas para mantener en buena forma la salud digestiva, puesto que cuentan con gran cantidad de fibra dietética que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas habituales como el estreñimiento.

Por último, otro de los beneficios que ofrecen las semillas de la sandía es que son muy buenas para poder controlar los niveles de azúcar en sangre, debido a la cantidad de magnesio que tienen en su composición. Esto es de gran ayuda para mantener los niveles de glucosa estables e incluso para aquellas personas que padecen diabetes.

Footer

Logotipo de Caridul

Ctra. Nal. 310- A, Km 87,6.
Apdo. Correos 166.
13710, Argamasilla de Alba – Ciudad Real.

 

Sello UE

© 2025 Caridul | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies